¿Cómo controlar el absentismo laboral?

Qaizzen Business, la plataforma de bienestar para empresas

El coste invisible que impacta tu empresa

¿Qué es el absentismo laboral?

El absentismo laboral es la ausencia del empleado en su puesto de trabajo. Este absentismo laboral interrumpe gravemente la dinámica organizacional y compromete la continuidad operativa de la empresa.

En España, este fenómeno ha alcanzado el 7%, generando pérdidas millonarias que superan los 14 millones de euros anuales para el tejido empresarial.

La actualidad revela que el 66% del incremento en bajas laborales en los últimos 5 años está directamente relacionado con problemas de salud mental, convirtiendo el estrés, la ansiedad y el burnout en las principales causas de absentismo en el trabajo.

Esta representa un coste económico directo —con cada trabajador generando hasta 3.500 euros en gastos de absentismo— y que desencadena un efecto dominó que afecta a la productividad, al clima laboral y a la cultura organizacional.

Ante esta realidad, las empresas necesitan evolucionar hacia soluciones digitales de bienestar emocional que aborden este problema. Qaizzen es una solución digital de bienestar emocional que ofrece una respuesta integral proporcionando a los empleados acceso inmediato a profesionales homologados, transformando la gestión del absentismo de un gasto reactivo en una inversión estratégica preventiva.

Causas psicológicas del absentismo laboral

El absentismo por causas psicológicas en España es más alta que en la Unión Europea, donde el porcentaje se sitúa alrededor del 24%.

Estrés

de los trabajadores en España han reportado sufrir de estrés laboral en los últimos 12 meses, lo que refleja una correlación directa con el absentismo.
0 %

Depresión

del absentismo en diversos sectores se relacionan con problemas de bienestar emocional, lo que muestra la alta vulnerabilidad existente sobre problemas psicológicos.
0 %

Ansiedad

Las bajas por ansiedad siguen aumentando año tras año y representan alrededor del 30% de todas las bajas en empresas con más de 50 empleados.
+ 0 %

¿Cómo controlar el absentismo laboral?

En Qaizzen, entendemos que el absentismo laboral son un reflejo de problemas más profundos. Por eso, a través de nuestra plataforma, tus empleados tendrán acceso a profesionales homologados en psicología, coaching, nutrición y bienestar, brindando un soporte emocional constante y personalizado.

El absentismo no es solo un coste directo en términos económicos. También afecta al ambiente laboral y la cultura organizacional.

Consecuencias del absentismo laboral

El absentismo laboral general varios costes adicionales a las empresas:

Contratación de personal temporal

Las empresas se ven obligadas a contratar sustitutos/as o personal temporal para cubrir las ausencias, lo que genera gastos adicionales.

Trabajo adicional para otros empleados/as

Los compañeros pueden asumir tareas adicionales, lo que puede generar agotamiento y estrés, y contribuir a su vez a mayores tasas de absentismo.

Pérdida de conocimientos y experiencia

Con el absentismo en el trabajo, se pierden conocimientos clave y se reduce la cohesión del equipo, afectando a los resultados de la empresa.

Tipos de absentismo laboral que afectan a tu empresa

Detectarlos a tiempo es clave para mejorar la productividad, retener talento y reducir costes.

Absentismo por baja médica o visible (faltas y bajas)

Cuando el empleado no se presenta al trabajo, sea por enfermedad, estrés, problemas personales o falta de compromiso. Este tipo de absentismo genera pérdida de horas, sobrecarga del equipo, retrasos en entregas.

Absentismo silencioso o emocional

También lo llamamos presentismo improductivo. El empleado está, pero no rinde y se siente desconectado. Está agotado, desmotivado o simplemente desconectado. Esto suele generar baja productividad y un clima laboral tenso.

Absentismo estructural o estratégico

Provocado por la propia empresa debido a la falta de recursos, mala comunicación o liderazgo deficiente. Genera frustración interna y aumento de conflictos. También el empleado puede "huir" del trabajo porque no encuentra sentido o propósito en lo que hace.

Absentismo por baja médica o visible (faltas y bajas)

Cuando el empleado no se presenta al trabajo, sea por enfermedad, estrés, problemas personales o falta de compromiso. Este tipo de absentismo genera pérdida de horas, sobrecarga del equipo, retrasos en entregas.

Absentismo silencioso o emocional

También lo llamamos presentismo improductivo. El empleado está, pero no rinde y se siente desconectado. Está agotado, desmotivado o simplemente desconectado. Esto suele generar baja productividad y un clima laboral tenso.

Absentismo estructural o estratégico

Provocado por la propia empresa debido a la falta de recursos, mala comunicación o liderazgo deficiente. Genera frustración interna y aumento de conflictos. También el empleado puede "huir" del trabajo porque no encuentra sentido o propósito en lo que hace.

Qaizzen: Más que una App, un Ecosistema de Bienestar

¿Cómo controlar el absentismo laboral con Qaizzen?

Controlar el absentismo laboral requiere una estrategia integral que vaya más allá de medidas reactivas y se enfoque en la prevención.

Qaizzen revoluciona este enfoque ofreciendo la primera plataforma digital especializada en bienestar emocional empresarial, diseñada específicamente para reducir el absentismo hasta un 25% mientras incrementa la productividad en un 30%.

El plan de absentismo laboral
elaborado por Qaizzen

Intervención Personalizada 1 a 1

Tus empleados podrán acceder a sesiones individuales con profesionales homologados del bienestar. Esta atención personalizada permite identificar y abordar los factores que causan estrés, ansiedad o desmotivación antes de que se conviertan en ausencias laborales.

Biblioteca de contenido

Qaizzen ofrece acceso ilimitado a más de 500 recursos digitales como podcasts, vídeos formativos, lecturas terapéuticas, etc. Todo clasificado por temáticas específicas como manejo del estrés, prevención del burnout, equilibrio trabajo-vida personal y desarrollo de resiliencia emocional.

Espacios de crecimiento

Desde Qaizzen organizamos eventos exclusivos online de bienestar como webinars y workshops enfocados en salud mental y bienestar emocional. Estas experiencias fortalecen la cultura organizacional y crean vínculos emocionales positivos con la empresa.

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas sobre la mejor plataforma para combatir el absentismo en tu empresa?

¿Cómo puede una plataforma digital ayudar a reducir el absentismo en mi empresa?

Una plataforma especializada en bienestar emocional como Qaizzen permite detectar señales tempranas de estrés, depresión, ansiedad y burnout, y fomenta  y ofrece a tus empleados apoyo personalizado a tiempo, antes de que el problema se convierta en una baja laboral.

No solo el absentismo físico o por baja médica, también el absentismo emocional, el presentismo improductivo y el desgaste silencioso que afecta la motivación y el rendimiento de tus empleados.

Reducción del número de bajas por absentismo, mejora del clima laboral, mayor compromiso del equipo, retención de talento y ahorro en costes de rotación y sustituciones.

Qaizzen se adapta a la realidad de cada empresa. Puedes implementarla de forma progresiva y personalizada según tus objetivos, cultura y tipo de equipo.

  • Acceso a profesionales homologados de bienestar.
  • Espacios de autocuidado.
  • Contenidos formativos.
  • Evaluaciones de bienestar.
  • Encuestas de clima.
  • Protocolos de intervención rápida.

Qaizzen es una plataforma de bienestar emocional totalmente confidencial para con tus empleados. Los datos personales se mantienen anónimos, cumpliendo con la normativa vigente (como el RGPD), para que el equipo use la plataforma con confianza.

Muy baja. El equipo de soporte acompaña la implementación, la formación y la comunicación interna. Solo necesitas impulsar la cultura del bienestar y mostrar apertura al cambio.

Muchas empresas ven cambios en menos de 3 meses: menos bajas, más satisfacción y mejor clima laboral. A medio plazo, el ROI es evidente.

¿Hablamos?

Empieza a transformar el bienestar emocional de tu organización desde hoy mismo.

Cientos de empresas ya están viendo el cambio.

Qaizzen
Resumen de Política de Privacidad y Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre al base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Ver Política de Privacidad y Cookies.