Ansiedad educativa: La barrera invisible que frena el aprendizaje

La ansiedad escolar afecta al rendimiento y al bienestar emocional de estudiantes. Conoce sus causas y cómo afrontarla

Cuando estudiar se vuelve un desafío emocional

¿Qué es la ansiedad educativa?

La ansiedad educativa es la aparición del miedo (más allá del límite de lo normal) en un contexto académico. Este miedo no es lago puntual, sino más intenso y puede afectar a la concentración, motivación, autoestima, desempeño y, en general, al bienestar emocional tanto del estudiante como del docente.

Puede aparecer en cualquier persona que esté en un proceso de aprendizaje, formación continua o contexto académico, incluyendo a docentes, adultos en estudios universitarios, cursos de formación profesional o entornos laborales de alta exigencia.

La ansiedad académica afecta al rendimiento académico y también puede tener repercusiones en la salud emocional y mental de los estudiantes y profesores.

Reconocer y abordar esta ansiedad es crucial para promover un entorno de aprendizaje saludable y efectivo.

Para acompañar este proceso, Qaizzen Educare ofrece una plataforma digital de bienestar emocional para estudiantes y docentes con recursos, actividades de bienestar educativo y apoyo profesional diseñada para reducir el estrés académico, mejorar la salud emocional y fortalecer la concentración y el desempeño en instituciones educativas.

Burnout Académico

Comprender las causas de burnout permite a las instituciones prevenirlo con estrategias para proteger el bienestar del estudiante y profesorado.

Abandono escolar

Detectar los factores de riesgo del abandono escolar es fundamental para que las instituciones educativas puedan intervenir a tiempo.

Síntomas de la ansiedad escolar en estudiantes

Los síntomas se reflejan en lo que sentimos, en nuestro cuerpo y en la forma en que reaccionamos ante las situaciones del día a día.

Emocionales

1 de cada 2 alumnos presenta síntomas depresivos, además de otros factores como preocupación, baja autoestima, irritabilidad y tristeza
0 %

Físicos

1 de cada 5 alumnos presenta insomnio clínico o grave, además de fatiga constante, alteraciones del sueño y molestias corporales
0 %

Comportamentales

1 de cada 7 alumnos presenta consumos de riesgo de alcohol evitación académica, dificultades de concentración, aislamiento y comportamientos disruptivos.
0 %

¿Cuáles son las causas de la ansiedad educativa?

En instituciones educativas, la ansiedad puede aparecer por presión académica y baja autoestima, presión para conseguir o perder una beca, barreras económicasconflictos con compañeros o profesores, entre otros.

El contexto familiar y social también influye: situaciones de tensión, altas expectativas o la falta de apoyo incrementan la sensación de inseguridad y preocupación.

Estas causas pueden afectar al rendimiento académico y el bienestar emocional tanto de estudiantes como de profesores.

Consecuencias de la ansiedad educativa

La mitad del alumnado universitario en España presenta síntomas de depresión, ansiedad o insomnio.

Sociales y conductuales

Dificultad de interacción y desarrollo de relaciones saludables, así como y desmotivación generalizada.

Emocionales y físicas

Dificultad en el manejo emocional, baja autoestima, depresión, apatía, dolores de cabeza, tensión muscular, problemas digestivos, insomnio, cansancio y fatiga.

Académicas

Dificultad de concentración y memoria y bajo rendimiento, absentismo académico y procrastinación.

Cómo superar la ansiedad escolar y educativa

En docentes y profesores

Los profesionales tienen la misión de guiar, enseñar y motivar, pero esto puede generar estrés y sobrecarga emocional. Qaizzen Educare ayuda a cuidar el bienestar personal a través de acompañamiento psicológico y recursos de autocuidado, gestionar la presión y expectativas con técnicas de relajación y mindfulness, fomentar un entorno seguro y colaborativo promoviendo una comunicación asertiva y técnicas para acompañar al alumnado de forma personalizada reconociendo sus logros y fomentando la resiliencia.

En estudiantes

La ansiedad académica surge del miedo al fracaso, la sobrecarga de estudio y la autoexigencia. Con Qaizzen Educare, los estudiantes pueden expresar y gestionar emociones con psicólogos y talleres especializados organizar el tiempo equilibrando estudio, descanso y actividades de bienestar, aceptar los errores como parte del aprendizaje cultivando resiliencia y motivación, fortalecer habilidades sociales y emocionales como comunicación, trabajo en equipo y tolerancia a la frustración, incorporar prácticas de autocuidado como respiración consciente, mindfulness y pausas activas.

Apoyo especializado para la ansiedad educativa

¿Cómo disminuir la ansiedad educativa con Qaizzen Educare?

Qaizzen Educare es un programa de bienestar emocional integrado en la rutina del estudiante y docente que impulsa la motivación, reduce el abandono y potencia el éxito académico:

¿Cómo trabaja Qaizzen Educare
la ansiedad educativa?

Sesiones 1-to-1
con profesionales

Estudiantes y docentes podrán acceder a sesiones individuales con profesionales que les ayudarán gestionar los factores que generan estrés, ansiedad o desmotivación.

Cientos de recursos de autoconocimiento

Qaizzen Educare ofrece acceso ilimitado a más de 500 recursos digitales como podcasts, vídeos formativos, cursos, meditaciones, etc.

Talleres y webinars
especializados

En Qaizzen Educare organizamos eventos exclusivos online para estudiantes y docentes impartidos por profesionales del bienestar emocional y la salud mental.

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas sobre la mejor plataforma para disminuir la ansiedad educativa?

¿Qué es Qaizzen Educare y cómo puede ayudarme con la ansiedad académica?

Qaizzen Educare es una app de bienestar emocional que ofrece herramientas, contenidos y apoyo profesional para gestionar estrés, ansiedad, frustración y mejorar la concentración y motivación en el ámbito académico tanto en estudiantes como profesores.

Sí, tanto si eres profesores como estudiante, Qaizzen Educare permite reservar sesiones individuales con profesionales especializados que te guiarán en la gestión de emociones, estrés y dificultades académicas.
Contenidos de autoayuda, mindfulness, técnicas de estudio, relajación, manejo de la ansiedad y talleres grupales que fomentan habilidades sociales y resiliencia.

Sí, toda la información es 100% confidencial y segura, respetando la privacidad de cada usuario.

Sirve para todos los docentes y estudiantes (a partir de 16 años) en contextos educativos exigentes, incluyendo universitarios, estudiantes de grado superior, masters, opositores, etc.
Sí, la app es accesible desde móvil y tablet, tanto en iOs como Android, permitiendo utilizar los recursos en cualquier momento y lugar.

Qaizzen Educare es una plataforma B2B-to-C, es decir, es contratado por el centro o institución educativa y  ofrecemos distintos planes según el tipo de necesidades.

Todos nuestros planes están diseñados para garantizar accesibilidad y maximizar el bienestar emocional, con transparencia en los precios y opciones de suscripción mensual o anual. Para más información, por favor, déjanos tus datos en el siguiente formulario.

¿Hablamos?

Empieza a transformar el bienestar emocional de tu institución educativa desde hoy mismo.

Cientos de centros de estudio, academias, escuelas de opositores y universidades ya están viendo el cambio.

Qaizzen
Resumen de Política de Privacidad y Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre al base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Ver Política de Privacidad y Cookies.